EL ESPACIO

El ambiente permite que el niño/a actúe de forma real e interactiva,  que lo aborde, lo arrolle o lo rodee si no le atrae o le llama la atención. 
Crear un ambiente atractivo, especial y diferente,  nos lleva a la necesidad de curiosear, investigar y a descubrir los elementos que lo componen. 
Permite que los aprendizajes vayan más allá de lo puramente curricular y sobrepase límites que quedan fuera de las propuesta adultas. 
Un ambiente que nos incluye, que nos hace partícipes y que nos ofrece intervenir y transformar,  conectandonos,  no solo con nuestras necesidades sino con nuestras ganas de saber más,  está como poco, facilitando el desarrollo de todos los elementos que intervienen en el ámbito en el que nos vamos a desenvolver y repercutiendo en las personas que lo integran. 

Es básico cuidar cada lugar, cada espacio, cada oportunidad de aprendizaje siempre. 
Todos los elementos tienen que estar ajustados a lo que buscamos y deben dar respuesta a nuestras exigencias de conocimiento.  

Materiales y recursos sencillos,  de la vida cotidiana,favorecerán situaciones prácticas y experienciales significativas y funcionales. 

Si quieres trabajar el espacio,  crea el tuyo propio sin dudarlo.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARTÍCULO: CON LOS OJOS DEL CORAZÓN.

ENTREVISTA EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA

ENTREVISTA EN CANAL SUR:"PERSPECTIVA ANDALUZA "