LA POSIBILIDAD DE GLOBALIZAR JUGANDO♣️♥️♠️🎲♟

LA POSIBILDAD SIMPLE DE GLOBALIZAR. 

♦️MUCHAS VECES NOS EMPEÑAMOS EN APARCELAR LOS APRENDIZAJES. 
 
♣️ES MUY IMPORTANTE TRABAJAR EN LA ESCUELA DESDE EL TODO Y LLEGAR A LA PARTE ESPECÍFICA , CUANDO EL CERRBRO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS ESTÉ PREPARADO Y EN EL MOMENTO ADECUADO.  

♥️USAR EL PROYECTO QUE ESTAMOS TRABAJANDO Y ESCUCHAR SUS PROPUESTAS, ES OTRA PREMISA IMPORTANTE QUE NOS AYUDARÁ A CONSOLIDAR NUESTROS OBJETIVOS  . 

♠️VOCABULARIO: 

⭐SIEMPRE ES EL ADULTO EL QUE OFRECE LAS PALABRAS DE CADA PROYECTO Y DAMOS POR SENTADO QUE ES LO QUE QUIEREN Y DEBEN APRENDER. 

⭐SI LES PREGUNTAMOS QUÉ PALABRAS QUIEREN APRENDER,  ESCUCHAR O DESCOMPONER , TENEMOS GARANTIZADA COMO MÍNIMO LA ATENCIÓN DEL GRUPO. 

🎲¿ CÓMO HACERLO? Y ¿ QUÉ  TRABAJAR ? : 

1.  PERMITE A TU ALUMNADO QUE EXPRESE QUÉ PALABRAS QUIERE COMPONER. 

2. UNA VEZ QUE LAS SABEMOS,  VAMOS A TRABAJAR CÓMO SUENAN, CÓMO LAS ESCUCHAMOS,  SI HAY ALGÚN SONIDO QUE NOS RESULTE FAMILIAR,  SI LO TEMEMOS EN  NUESTRO NOMBRE O EN EL DE ALGUIEN A QUIEN CONOZCAMOS...

3. LAS COMPONEMOS.  

4. ESPARCIMOS LETRAS Y NÚMEROS EN LA ASAMBLEA Y EN CADA PALABRA ESCOGIDA  , PROCEDEMOS A ESCUCHAR, DISCRIMINAR Y SELECCIONAR. 

5. TRABAJANDO EN EQUIPO, LAS VAMOS CONSTRUYENDO.  

6. UNA VEZ TERMINADAS,  CONTAMOS DE CUÁNTAS LETRAS SE COMPONEN Y ADJUDICAMOS EL NÚMERO CORRESPONDIENTE. 

7. PODEMOS DAR OTRO PASO MÁS, DESCOMPONER EL NÚMERO.  

8. ES DIVERTIDO DISCRIMINAR SONIDOS REPETITIVOS EN UNA MISMA PALABRA Y PENSAR EN OTRAS QUE TAMBIÉN LOS TIENEN. 

9. LOCALIZAREMOS EN NUESTRO CUERPO LAS PALABRAS ESCOGIDAS,  TRABSJANDO EL CONCEPTO DE PERTENENCIA Y SIENDO CONSCIENTES DE CÓMO SOMOS . 

10. PALABRAS LARGAS _ PALABRAS CORTAS
11. COLORES .

12. TEXTURAS. 

13. RESPETO AL TIEMPO QUE CADA COMPAÑERO/A NECESITA.  

14. DISCRIMINACIÓN VISUAL  Y AUDITIVA
 
15. ATENCIÓN. 

16. CONCIENCIA FONOLÓGICA.
  
17. CONTEO Y DESCOMPOSICIÓN  DE LOS NÚMEROS. 
 
18. VOCABULARIO PROPIO DEL PROYECTO.
 
19. LOCALIZACIÓN ESPACIAL.

20. TODAS LAS VARIANTES QUE SE TE OCURRAN. 

♟PARTE GRÁFICA PROPUESTA POR EL ALUMNADO: 

1. ESCOGEMOS 3 PALABRAS.  

2. LAS ESCRIBIMOS DE MANERA NATURAL,  SIN PAUTA,  SIN PRESIÓN Y RESPETANDO EL NIVEL INDIVIDUAL DE CADA UNO/A.

3. EL SOPORTE PUEDE SER PAPEL CONTINUO,  PIZARRA INDIVIDUAL,  FOLIO...

4.  CONTAMOS LETRAS.  

5.  REALIZAMOS EL DIBUJO AL LADO DE CADA PALABRA . 

6. NOS INICIAMOS O REFORZAMOS,  (SEGÚN EL NIVEL EN EL QUE ESTEMOS) ,  LA  CONSTRUCCIÓN  SIGNIFICANTE _ SIGNIFICADO. 

6. AFIANZAMOS APRENDIZAJES.  

7. LO MAS IMPORTANTE ES DISFRUTAR, INCLUIR Y PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.  

8. ESTE TIPO DE ACTIVIDADES PERMITEN LA INCLUSIÓN DE MANERA NATURAL,  SIN BARRERAS  Y SE ADAPTA AL NIVEL INDIVIDUAL Y PERSONAL DE CADA UNO DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARTÍCULO: CON LOS OJOS DEL CORAZÓN.

ENTREVISTA EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA

NUNCA JAMÁS CÁDIZ