Blog de la maestra Ana Mar铆a Gonz谩lez Herrera del CEIP "Maestro Eduardo Lobillo" de Rota. En 茅l mostraremos algunas de las iniciativas o actividades llevadas a cabo en el aula (INFANTIL).
CON OJOS DEL CORAZ脫N 1. INTRODUCCI脫N La soledad social es un concepto que pocas personas usan y que se repite desde las primeras edades. Viene a definir situaciones que convertimos en cotidianas y que est谩n poniendo de manifiesto la necesidad de una reeducaci贸n del sistema y la obligatoriedad de dotar de emociones todo aquello que est茅 relacionado con el 谩mbito educativo desde la base. Entendemos que la labor de mediaci贸n es responsabilidad de los mayores, atribuyendo ciertos roles a un sector de la poblaci贸n escolar, cuyo 煤nico criterio es la edad y la premisa de la intenci贸n de nuestros actos; criterio arbitrario y vac铆o, teniendo en cuenta que los casos m谩s graves de acoso o aislamiento se dan en situaciones donde no ha habido ninguna experiencia relacionada con la prevenci贸n, la emoci贸n y el respeto entre iguales. Algo tan sencillo como es mirar con libertad, se convierte en un reto para muchos ni帽os y ni帽as que surcan los patios fr铆os y gigantes de nuestras ...
ROSC脫N DE REYES 馃専馃専馃専馃惈馃惈馃惈馃憫馃憫馃憫馃崺馃崺馃崺 馃煟QU脡 NECESITAMOS: LA PLANTILLA DE UN ROSC脫N PLANTILLAS DE FRUTAS DE CARTULINA TIJERAS PUNZ脫N PEGAMENTO COLORES L脕PIZ PLANTILLA DE RECETA PLATO Y BLONDA DE PASTELER脥A 馃煚C脫MO LO HACEMOS: RECORTAMOS EL ROSC脫N PICAMOS EL CENTRO DEL ROSC脫N COLOREO LA BASE RECORTO LAS FRUTAS Y LAS PEGO COLOCO EL ROSC脫N TERMINADO EN EL PLATO Y LA CORONA. ESCRIBO LA RECETA LO PREPARAMOS TODO PARA LLEVAR 馃煝QU脡 HEMOS APRENDIDO: QU脡 ES UN ROSC脫N DE REYES DE QU脡 EST脕 HECHO CU脕NDO LO COMEMOS Y POR QU脡 TRADICIONES NAVIDE脩AS OTROS.
TRAZOS DIVERTIDOS: A PARTIR DE LA ACTIVIDAD PROPUESTA POR Irene Alegr铆a , HE CREADO ESTA VARIANTE. 1. COLOCAMOS EN UN DADO DE CORCHO DIFERENTES TRAZOS EN CADA CARA. 2. CREAMOS VARIOS GRUPOS DONDE REALIZAREMOS LOS TRAZOS. 3. HABR脕 3 TIPOS DE SOPORTE: PAPEL, PIZARRA BLANCA Y FUNDAS TRANSPARENTES. 4. EL TIEMPO LO MARCAR脕N LOS RELOJES DE ARENA 5. LANZAMOS EL DADO Y LA CARA QUE SALGA DEBER脕 SER REALIZADA EN EL SOPORTE DEL GRUPO EN EL QUE ESTOY EN CADA MOMENTO. 6. AL T脡RMINO DEL TIEMPO DEL RELOJ, LA SE脩O MARCA UNA CONSIGNA Y NOS CAMBIAMOS DE GRUPO PARA IR PASANDO POR TODOS ELLOS Y PROBAR CON TODOS LOS SOPORTES. 7. VAMOS A JUGAR.
Comentarios
Publicar un comentario